
Los invertebrados forman el grupo más
numeroso de animales en nuestro planeta, y aunque es muy característico que
muchos de ellos estén cubiertos o protegidos por algún tipo de cubierta dura,
tal como la concha de un caracol, lo más importante es que carecen de columna
vertebral.
Reproducción
asexual en los animales invertebrados
Gemación
Se da tanto en organismos unicelulares como multicelulares. En la
superficie del progenitor crece una yema hasta estrangularse y separarse por
completo o, crecen sin separarse y dan lugar a un nuevo individuo sobre el
cuerpo del progenitor, esto da lugar a colonias. Este tipo de reproducción se
da en corales, hidras y esponjas.
Sucede cuando un nuevo individuo se origina a partir de un fragmento de
su progenitor, esto se da en las planarias, estrellas de mar y otras criaturas.
Reproducción sexual en los animales invertebrados
Hermafroditas
Los animales invertebrados
hermafroditas
presentan ambos sexos, tal es el caso de los caracoles. Los animales
hermafroditas no pueden reproducirse por sí solos, sino que requieren de una
pareja de la misma especie para completar el acto sexual. En el caso de los
caracoles, existe una doble fecundación.
Es considerada un
tipo de reproducción sexual. En este
proceso la hembra de una especie
desarrolla a partir de sus células sexuales no fecundadas un nuevo ser.

Respiración

Respiración traqueal

Respiración branquial

Alimentación

Vídeo:
Bibliográfias: https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm https://concepto.de/animales-invertebrados/
recuerda incluir un link de recomendación para artículo o revista
ResponderBorrar